El pasado sábado 22 de octubre tuvimos nuestro Encuentro de comienzo de curso en el Colegio Mater Dei, que fue lo que la Providencia dispuso, porque a última hora nos dijeron que no podíamos estar en la parroquia de Santo Tomás porque había una celebración allí con mucha gente.
Comenzamos nuestra reunión con una alabanza familiar, donde presentamos a Dios nuestra tarde juntos (cantos).
Comenzamos en el pórtico con el canto “Como corre un río”, porque sentíamos que Jesús estaba pasando en medio de nosotros al encontrarnos. Jesús es la calidez del encuentro , el espacio que necesitamos para abrazarnos y mirar un mundo nuevo. Lo hace posible Él, pequeño, en el sagrario.
Así que ya en la capilla cantamos “ En el nombre del Padre”…. y yo sentía que San Juan Pablo II estaba contento de nuestra reunión. Dios que calienta nuestro corazón, en medio de la incertidumbre de las guerras que vivimos, nos dice: Yo os he llamado a ser pescadores de hombres, para enseñar a todos que la Vida se da . Él prefirió morir en la Cruz, antes que levantarse usando la violencia contra sus enemigos.
Después de nuestra oración y con la propuesta del Evangelio que nos llamaba a recrear la llamada de Jesús a los discípulos, para ser pescadores de hombres, realizamos nuestra manualidad de peces de barro. Nosotros somos los peces rescatados por Jesús y bebemos en el río que es Dios, como nos ha explicado alguna vez Javier de Montse comentando un conocido villancico.
.
Tras la merienda preparamos nuestro primer rodaje “The Chosen en Castellón,” aunque más bien fue un casting. Muchos niños traían su atuendo para caracterizarse. Tuvimos dos candidatos a Jesús, los dos actuaron muy bien.
La representación comenzó con Jesús llamando a los apóstoles. Todos le iban siguiendo. Entonces aparece la mujer de Pedro, la Magdalena y todas las Marías.¡ Se ha armado un buen rebombori! Todos querían salir siguiendo a Jesús.
Finalmente hemos hecho una toma de Zaqueo, porque teníamos a uno subido en un árbol y un Jesús que quería actuar. La verdad es que esto va a dar mucho de sí para próximos encuentros, los siguientes previstos el 19 de noviembre y el 17 de diciembre. Este último iremos de excursión a la Cueva Santa, patrona de nuestra diócesis.
.
Tema de Reflexión: “ Las Pantallas en casa”
Los adultos hemos tenido nuestro compartir y reflexionar sobre el tema general de “Pantallas”. Ha introducido el tema Jesús de Luci y hemos trabajado unas preguntas en grupos. Finalmente nos hemos comprometido a llevar a la práctica, con ayuda de la gracia, nuestros pequeños compromisos…
Todos somos conscientes de que debemos regular su uso, que son altamente adictivas por la dopamina y cortisol rápido que producen en nuestro cerebro, que hay que custodiar los contenidos y que tenemos que animarnos a tomar las medidas adecuadas según cada edad. Es importante educar en la frustración, porque es la herramienta para que nuestros hijos den más de sí. Muy recomendable el libro Educar en el asombro de Catherine L´Ecuyer: Antes de los dos años, cero pantallas.
Pensamos seguir trabajando este tema y poder ofrecer a todas las FFII nuestra reflexión. Se pueden encontrar reflexiones interesantes en sitios como este Revista Aletheia . Dentro de la misma hay decenas de artículos sobre cómo deben usar los niños las pantallas en casa. También nos ha parecido muy sugerente la propuesta de Anna : Cúrrate el tiempo libre – Anna Plans
.
Preguntas para trabajar:
Analizando el uso de las pantallas en casa ¿dónde observamos que deberíamos modificar nuestras costumbres o modos de actuar?
¿Tenemos alguna estrategia para mejorar nuestros hábitos familiares y potenciar dinámicas que eviten las pantallas?